Paga extra de 2012: caso abierto (y cada vez más)
                  Pero ese entierro no les va salir bien, porque el asunto nunca ha estado  más vivo. La presión sindical ha logrado que el Parlamento foral fuerce  ahora a todas las administraciones públicas navarras a abonar aquella  paga extra (con el nombre de com- plemento específico) antes del próximo  31 de agosto, basándose además en la Ley Foral 27/2012, que no ha sido  recurrida por el Estado y, por tanto, es firme y de obligado cum-  plimiento. 
En este punto, la actuación del Gobierno foral, UPNA y de  muchos ayuntamientos –que adelantan ahora la paga del próximo  diciembreno puede ser más retorcida e insostenible. En cambio, la  propuesta de ELA es directa y sencilla: las administraciones no tienen  por qué adelantar nada. Esa misma cantidad –que la tienen– se puede  abonar ahora pero cambiándole el nombre: paga extra no cobrada en 2012. Y  por ese camino, todo recto: no se toca la próxima paga de Navidades de  2013, que se abonará en sus fechas, y todos empezamos 2014 con el con-  tador a cero (por lo menos en este asunto de las extras).
De paso, el  Gobierno y muchas otras enti- dades públicas se ahorrarían hacer frente  a las reclamaciones individuales de cientos de trabajadores/as y a las  demandas sindicales ante distintas instancias judiciales, cuyo resultado  adverso para la Administración supondría un descalabro total para unas  ins- tituciones ya bastante maltrechas. Todo ello puede evitarse  actuando con la mayor nor- malidad: cumpliendo la ley que ha aprobado la  mayoría parlamentaria. Pero no, parece que el Gobierno de UPN (e  insistimos, otras muchas entidades públicas de distintos colo- res  políticos) siguen empecinándose en una carrera hacia ninguna parte:  patadón p’alan- te (ir adelantando pagas convirtiendo a los  trabajadores/as en morosos: cobran por tiem- po aún no trabajado)  mientras haya campo... Hasta que el campo se acaba y nos asomamos al  precipicio por el que se van a caer este mis- mo verano unos 3.000  empleados temporales del Gobierno de Navarra (la mayoría, interi- nos de  Educación), que ya no van a cobrar ninguna paga extra... O aun peor,  aquellos que la cobraron por adelantado en enero de 2013 y ahora están  en paro con la amenaza de embargo para devolver lo que no pidieron. 
Al  Gobierno de Navarra –y a otras muchas entidades públicas– se les está  acabando el tiempo y se les está achicando el terreno peli- grosamente,  frente a una movilización cre- ciente de los trabajadores/as (marcha  atrás en su decreto de destrucción de empleo, manifestaciones, huelgas  generales y de sector –Justicia–, fiasco de la Mesa por el Empleo,  etcétera) y ante la amenaza real y palpable de las reclamaciones  judiciales indi- viduales... exigiendo aquella paga extra de diciembre  de 2012 que quieren enterrar pero está bien viva. Quieren dar carpetazo  al asunto, pero el caso sigue abierto. Cada vez más trabajadores/as lo  saben, salen a la calle y reclaman lo suyo; en definitiva, lo de todos,  porque defender el salario es defender el empleo y los servicios  públicos. Sin atajos.
