"Que esto que he sufrido yo en Mercadona no le vuelva a pasar a nadie más"

2025/04/29
LanOsasunaBilboEkitaldia.jpg
"Me gustaría que mi testimonio sirva para que alguien me escuche y esto no le vuelva a pasar a nadie más. La experiencia de ver a mis dos compañeras llegar a intentar quitarse la vida es un grito desesperado que el sistema en general no puede ni debe ignorar. Ojalá se empiece a tomar medidas." Testimonio de Sara Landa, trabajadora de Mercadona, en el acto "La avaricia empresarial puede acabar contigo" del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, organizado en Bilbao por el sindicato ELA.

Ver el testimonio completo:

" [...] Hoy en día soy delegada sindical. Hemos creado grupos de apoyo porque lo que hemos descubierto es que hay mucha gente de mi empresa que está sufriendo este tipo de actitudes y de acoso; que es algo global. Tenemos grupos de Whatsapp y Telegram, donde estamos mucha gente, y ahí ves cómo entra la gente destrozada y gracias a testimonios como el mío, que yo hoy en día tengo fuerza y sé que hay gente que nos apoya y sé que esto no se tiene que consentir, tenemos que ir a donde nos dan voz para que se sepa que esto existe, porque no es algo visible y es difícil que lo vean, porque tú no vas por la calle diciendo "sufro acoso laboral". Hay que empezar a meter caña en estos temas porque son muy graves y hay gente que intenta quitarse del medio por estas cosas.

Si me lo permitís y tengo tiempo, para finalizar mi intervención me he preparado un pequeño discursito... Para una vez que tengo voz que se me oiga.

Pido, exijo y ruego a quienes tienen poder de decisión en este país que se tomen en serio la salud mental en nuestros trabajos. No es un lujo, es una necesidad básica y vital.

Que los protocolos de acoso laboral no estén solo en un papel, sino que se apliquen con contundencia, transparencia y justicia.

Pido que se proteja de verdad a quienes denunciamos y que no se nos castigue con un traslado mientras nuestro agresor se queda en el sitio. porque su labor es velar por la salud de los trabajadores.

Que el clima laboral sea un tema prioritario, no secundario, porque donde un trabajador se siente bien, aporta más, y porque donde hay violencia, solo queda sufrimiento.

No podemos aceptar que el trabajo enferme, rompa y calle a las personas.
No, después de haber visto lo que he visto.
No, después de llegar a ver a dos compañeras casi quitarse la vida.
No, después de haberlo vivido en carne propia.

Me gustaría que mi testimonio sirva para que alguien me escuche y esto no le vuelva a pasar a nadie más. La experiencia de ver a mis dos compañeras llegar a ese extremo es un grito desesperado que el sistema en general no puede ni debe ignorar. Ojalá y se empiecen a tomar medidas. Gracias."