-
Artículos
-
Conferencia de Jean Gadrey
-
Publicación sobre la situación de la atención a la salud mental, en la CAPV
-
Análisis jurídico de la reforma laboral 2010
-
La soberanía alimentaria está en nuestras manos
-
Valoración de presupuestos para 2011 de los gobiernos de HEH
-
Conferencia de Albert Recio en Burlada
-
Conferencia: El cambio climático tras el fracaso de Copenhague
-
Se está tratando de realizar el ajuste a costa de la clase trabajadora
-
¿Recuperación económica?
-
La salida de la crisis está en aumentar el gasto y la presión fiscal
-
La Fundación en colaboración con la UNED de Bergara ha presentado el curso "Crisis: Alternativas y respuestas sindicales"
-
La construcción de alianzas progresistas
-
El déficit público se debe a la fuerte caída de la presión fiscal
-
"Retos en una economia globalizada: desafios y oportunidades del sindicalismo de contrapoder" seminario internacional
-
La fuerza de la "no violencia". Jornada de formación, debate y reflexión
-
"Askatasun sindikalari buruzko mintegi baten kronika", Crónica de un seminario sobre libertad sindical
-
Dani Gomez nuevo director de la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
-
La cumbre de Copenhague ha sido un fracaso porque priman los intereses de los grupos industriales y económicos
-
Análisis de ELA sobre las propuestas de reforma laboral y de pensiones del gobierno español
-
La reforma laboral sólo ha traído más precariedad
-
9 y 10 de junio: curso de verano de 2011
-
Los datos de 2009 evidencian que continúa la recesión. Publicado en num. 115 de Análisis de coyuntura
-
Análisis de la coyuntura 116. No a los ajustes presupuestarios: cambiar la fiscalidad y más gasto social
-
Petrella: "El diálogo social, si no se da entre iguales, es una mascarada"
-
La tragedia de las personas inmigrantes, cuando golpea la crisis
-
Comité Nacional de ELA: La democracia estorba al proyecto neoliberal y centralista
-
Crisis alternativas y respuesta sindical
-
Crisis y relaciones laborales
-
Garantizar los derechos sociales: Reto sindical
-
Debido a las inundaciones de Baiona, Enbata y Alda! no se publicaron el 19 de febrero
-
Publicada la segunda guía de Salud Laboral
-
La crisis que no cesa: ya está en vigor el Acuerdo Social y Económico
-
La Fundación Manu Robles-Arangiz y el semanario Enbata, renuevan su convenio de colaboración
-
ELA: Nafarroako sindikatua. Cien años de transformación y lucha
-
Las reformas laborales han generalizado los contratatos precarios
-
La reforma laboral no va a mejorar ni el paro ni la precariedad.
-
Plan de estabilidad y recortes sociales en Europa.
-
Conferencia de Iratxe Esnaola: "dominio .eus: el territorio del euskara en el mapa"
-
Perspectiva de género y estructuración económica
-
La fundación publica la ponencia del noruego Asbjorn Wahl
-
La Fundación llama a mobilizarse en apoyo a Laborantza Ganbara
-
Conferencia de Riccardo Petrella
-
Publicado Documentos 21
-
Publicado "Estudios" 18: El Gasto público se congela en los presupuestos de los Gobiernos Vasco y Navarro para 2010
-
Publicado en castellano "Dicho y hecho. Entrevista a Joxe Elorrieta"
-
La Salud pública se deteriora en Hego Euskal Herria
-
CUrsillo
-
Por el derecho de las personas a decidir el tipo de alimentación
-
“Hacia el post-capitalismo: resituación y reconversión”. Conferencia de Geneviève Azam
-
Publicados los números 31 y 32 de Gai Monografikoak
-
Violencia contra las mujeres
-
La importancia de los Servicios públicos, desde la perspectiva de clase
-
Uned 2009: Extractos de la intervención de Adolfo Muñoz "Txiki"
-
Ignacio Zubiri eta Carlos Taibo, el 5 de mayo en Bilbao
-
¿Están en peligro las pensiones públicas?
-
Capitalismo. ¿Dónde está la salida?
-
Se han destruido 87.500 empleos en dos años. Publicado Análisis de coyuntura 117.
-
Publicada la tercera guía de Salud Laboral
-
Golpe de estado al bienestar y a la clase trabajadora. Publicado el número 38 de Gai Monografikoak
-
Existen alternativas
-
La crisis, excusa para los recortes sociales
-
Publicada “El amianto, reto sindical” una guía para actuar ante los riesgos del amianto.
-
Una reforma contra los derechos laborales
-
Diálogo social y financiación de organizaciones sindicales y patronales en Hego Euskal Herria
-
Grupos de consumo en favor de la soberanía alimentaria
-
La dualidad laboral crítica al manifiesto de los cien
-
"Hay que cambiar las medidas fiscales"
-
La reforma más agresiva de los últimos años. Número 25 de Azterketak
-
¿Quién paga la crisis?
-
Conferencia de Sabino Ormazabal: 500 ejemplos de no violencia
-
Conferencia de Josu Txueka en Estella
-
Felicidades a Euskal Herriko Laborantza Ganbara
-
La precariedad tiene rostro de mujer
-
Acuerdo de colaboración entre la Asociación bizi! y la Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
-
Promover el consumo responsable e informado de alimentos
-
Osalan paraliza la formación de los y las delegados de prevención
-
Curso de verano 2009: Krisia. Irtenbideak eta erantzun sindikala (La crisis. Alternativas y respuesta sindical) (audios)
-
Euskal Herria en el vagón de cola de Europa en fiscalidad
-
Resolución del Comité Nacional de ELA para el Aberri eguna 2010
-
* Laborantza Ganbara muestra su apoyo a Txetx Etxeberri
-
* Txetx en libertad ¡Gracias por vuestro apoyo!
-
¡Atención! Cambio de lugar de la charla de Hervé Kempf
-
¡366 gracias!
-
La prisión preventiva de Txetx
-
Solidaridad con los militantes de ELB
-
"Estructura de las instituciones y sistema electoral de Ipar Euskal Herria" del autor Eneko Bidegain (en euskara)
-
Sustraiak: Viaje a través de la historia del movimiento abertzale de Iparralde
-
La Fundación denuncia las penas de prisión y multas impuestas a los agricultores procesados por el asunto del caserío Kako
-
4 días culturales organizados por el colectivo Mai 68
-
Fundación Manu Robles-Arangiz Institutua
-
Razones de la crisis y alternativas. La validez del "diálogo social" y los principales retos sindicales
-
Cambio climático: riesgos, alternativas y aportación sindical
-
Presentado el libro "ELA en la II República. Evolución sindicalista de una organización obrera"
-
El libro ELA en la Segunda República ya está en la calle
-
Hacia una mayor legitimidad sindical
-
1.067 palabras para el sindicalismo
-
Publicada la guía titulada "Preguntas más frecuentes sobre extranjería"
-
Hemos publicado "Desigualdad de género y violencia sexista"
-
Tenemos que hablar de esto
-
La crisis de Argentina, vista desde la actual situación europea
-
La Fundación Manu Robles-Arangiz, la cara de ELA en Iparralde
-
Dudas sobre la energía, un año después de Fukushima
-
El libro sobre la huelga de Ariznavarra, en la calle
-
Nucléaire ou effet de serre. Ni l’un, ni l’autre mon général !
-
¿Qué es una reforma laboral?
-
La reforma laboral de Rajoy, valoración y alternativas
-
En cotas históricas de desempleo
-
Huelga general ¿para qué?
-
2 de abril en Bilbao : Conferencia y presentación del libro "ELA en la Segunda República"
-
Dario Ansel destaca la evolución obrera de ELA en la II República
-
Por un puerta a puerta respetando derechos laborales
-
Una reflexión oportuna
-
Metal de Gipuzkoa: la verdad es la auténtica fuerza
-
Valoración de los presupuestos de 2012 de HEH
-
Publicado "Alternativas a la demolición pública"
-
El área de igualdad de género ha editado la Guía de maternidad y paternidad actualizada
-
Newark San Andrés:“Aquí la reforma no se aplica”
-
El imperativo de la rebelión: construir alternativas
-
Sobre las elecciones griegas
-
Nacionalización de la matriz de Bankia
-
25 días para salir del agujero: Parking Ensanche Bilbao
-
Dos millones para ti, dos para mí
-
25 días de huelga para salir del agujero
-
Vivir bien con menos
-
Anticapitalismo y crisis ecológica
-
"Euskal Herria existe porque hemos sido capaces de inventarla"
-
Consecuencias ambientales del capitalismo: la deuda ecológica
-
¿Cómo afrontar el declive ecológico de una forma justa?
-
5 de Junio: Yayo Herrero y Esther Vivas en Bilbao
-
Por una vivienda digna
-
Salvadnos de los salvadores
-
Plantarle cara a la reforma laboral
-
La lucha de los trabajadores y la huelga de Newark, en vídeo
-
¿Economía verde? Grandes beneficios a cuenta del medio ambiente
-
Desde lo alto de Cárcar: “Sindicalismo cuesta arriba”
-
El camino de la nada a la dignidad
-
El huracán llega a España prosiguiendo su acción devastadora
-
Manifiesto ante la cumbre RIO+20
-
Ajustarse a los límites físicos con criterios de justicia
-
Cumbre de Río+20: Movilización y Alianzas
-
La experiencia de Bizi! en Iparralde
-
La justicia climática y la social deben ir juntas
-
Con Orgullo LesboGayBiTrans y De Clase
-
GARAIA Nafarroa, en la calle: cultura y sociedad navarra desde el sindicalismo vasco
-
Eric Toussaint: no hay porque pagar la deuda
-
¿En manos de quién estamos? Conclusiones de los cursos de verano
-
ELA en Nafarroa: 100 años de transformación y lucha (1911-2011)
-
Los consejeros del IBEX 35 cobraron de media 522.000 euros en 2011
-
Los que más sufren necesitan cambios radicales
-
Alternativas para una unión europea solidaria
-
“ELA siempre ha estado aquí; no ha venido de ningún sitio”
-
Política de shock para una nueva fase de acumulación de capital
-
Como hacer frente al chantaje de la deuda
-
Ocultamiento de la enorme crisis social y democrática
-
Ejemplos prácticos sobre cambio climático y transición energética en pueblos pequeños
-
Las medidas del 13J y la convocatoria de Huelga general
-
La utilidad y la urgencia de la movilización
-
Ganar rentabilidad hundiendo al pueblo
-
Deudas ilegales, ilegítimas y odiosas
-
Inmigrante, sí hay camino; se hace camino al protestar
-
DEMAN: Una partida gigante de ajedrez para frenar la reforma laboral
-
El final de los derechos universales, la vuelta a la beneficiencia
-
Fracking ¡NO! Ni en Araba ni en ningún sitio
-
¿Hay que reconocer privilegios o derechos especiales a los miembros de las minorías?
-
Creciente número de deshaucios y medidas para evitarlo
-
Islandia dictamina instancias condenatorias contra los responsables de la crisis
-
¿Inmigrantes o ciudadanos?
-
Aumento del paro y de la desprotección
-
Necesidades de la banca española
-
Carlos Taibo: Hay que ir al núcleo del sistema
-
Empleo verde para superar la crisis
-
¿Qué es la economía feminista?
-
2013, el AÑO
-
La desigualdad social en la Eurozona
-
La alimentación es un derecho no una mercancía
-
El tamaño importa
-
¿Qué es la Economía Ecológica?
-
El capitalismo se apropia de los recursos naturales y del trabajo de cuidados
-
Formica: vamos a luchar hasta el final
-
Con + Igualdad - Violencia. Tere Sáez Barrao
-
Profundizar en democracia: prioridades y alianzas
-
Apología de la huelga general
-
ELA, Bildu y fiscalidad. Respuesta a Isidro Esnaola
-
Conferencia/presentación del libro de Joxe Elorrieta
-
Dar valor a la huelga general
-
El proyecto Fiare de Banca Ética: una estrategia a largo plazo
-
La pobreza severa se ha doblado en Navarra desde que empezó la crisis
-
Todas y todos somos clase trabajadora. ¡No a las discriminaciones!
-
Defender la justicia para desarrollar la igualdad
-
Llenar los vacíos de Estado y crear alternativas
-
La socialdemocracia no quiere un sindicalismo fuerte
-
Intervención sindical ante los accidentes de trabajo
-
La ética de los fines y los medios
-
Eric Toussaint en Bilbao: no debemos, no pagamos
-
18 de diciembre, una fecha para reflexionar sobre una sociedad democrática sin derechos
-
Guía resumen de la Ley 31/95 de Prevención de riesgos laborales
-
Goiener: respuesta a la dependencia energética
-
Guardian Llodio: blindar derechos reforzando el colectivo
-
Eric Toussaint: De la resistencia a la emancipación
-
Los datos confirman la situación de emergencia que vivimos
-
No me cuadra…
-
Adolfo Aguirre (CTA): del mundo posible al mundo necesario
-
Las imprescindibles alianzas sociales
-
Te puede tocar a ti
-
Tere Sáez: Desarrollar la igualdad vacuna contra la violencia de género
-
Feminismo y sindicalismo compartiendo alianzas
-
Virtisu: De Zalla a Barcelona pasando por Madrid
-
Feminismo, anticapitalismo y Noruega
-
Dario Ansel:"En los años de la Segunda República, ELA no fue un títere en manos del PNV"
-
Consumo responsable, poderosa arma para el cambio
-
La reforma laboral no se para en el BON
-
Laminaciones Arregui: Rebelión en laranja
-
Gasolineras de Bizkaia: Cómo hacer frente a la reforma laboral
-
Los salarios no deben ser la variable de ajuste
-
Aberri Eguna 2013: Declaración del Comité Nacional de ELA
-
La hegemonía es la capacidad para atribuirse a uno mismo lo universal y al adversario político lo particular
-
Por una política fiscal más justa
-
Empecemos el cambio en nosotros
-
¿Qué tiene el papel de Gizpukoa que no tengan otros?
-
Euskara en Navarra: ¿Y ahora qué podemos hacer?
-
50 aniversario del nacimiento de Enbata, una ocasión para renovarse, manteniendo su línea abertzale y de izquierdas
-
Los y las trabajadoras de Huyck Wangner Zizurkil en Alemania: Galería de fotos
-
Los y las trabajadoras de Huyck Wangner en un acto multitudinario de IG Metall
-
Unas palabras de dos trabajadores de Huyck Wangner Zizurkil desde Alemania
-
Todas las fotos del viaje en la galería
-
Vídeo completo de lxs trabajadorxs de Huyck Wangner Perot en el acto de IG Metall
-
Asimec: De convenios, género y vaselina
-
Hacia la carte de derechos sociales de Euskal Herria #m30greba
-
Lo que pasa en Chipre es parte de la Unión Europea
-
Sí a los escraches, sí a la libertad de expresión
-
¿Tendría a bien concederme algo de lo que le pido?
-
Compartir experiencias para parar la reforma laboral
-
La huelga me pone… lo siento
-
La huelga es util, otra apología de la huelga
-
m30greba: ¿Qué está en juego?
-
Oligopoly2: El imperio eléctrico contra todxs
-
Muñoa:"Somos de los pocos sitios en Europa donde conseguimos un paro real en las huelgas"
-
El día no tiene fin... para las mujeres
-
Jornada 3 de junio: Reconversión social y ecológica
-
Charla: Del estado del bienestar al neoliberalismo mediante la Doctrina del Shock
-
Nueva presentación de diapositivas: La huelga es útil
-
Propuesta de ELA a favor del empleo digno y de calidad
-
Euskera en Navarra ¿y ahora qué podemos hacer?
-
Huyck.Wangner: Sentimientos a flor de piel frente a una decisión fría y calculada de la multinacional
-
Hay que vencer el miedo porque es su mayor fuerza
-
Residencias de Gipuzkoa: En lucha, jugando limpio, hasta la victoria
-
Reconversión social y ecológica. El compromiso del sindicato
-
Los consejeros del IBEX ganaron 279.300 euros de media en 2011
-
¿Fraude fiscal? El 94% de las empresas del IBEX opera en paraisos fiscales
-
ELA llama a participar en la manifestación convocada por la Plataforma Vasca para la Querella contra los Crímenes del Franquismo el próximo día 15 de junio en Bilbao.
-
¿Por qué no se cuenta toda la verdad?
-
El plan de empleo del Gobierno vasco no es un plan de choque
-
Paga extra de 2012: caso abierto (y cada vez más)
-
Una síntesis del libro "Sujetos Políticos" de Isabel Rauber
-
No hay cuerpo ni vida que lo aguante
-
La transición ecológica de la economía ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo?
-
Residencias de Gipuzkoa: dignidad
-
¿Qué legitimación patronal?
-
Todo por unas entidades financieras sin escrúpulos
-
Sus privilegios
-
Estado y nación como acción colectiva: la construcción del estado vasco
-
La fase actual
-
Fem Vía!
-
Las empresas del IBEX duplican beneficios en plena crisis
-
Cita importante en Baiona: ALTERNATIBA
-
Garaia 3: Euskera en Navarra ¿Y ahora, qué podemos hacer?
-
Todo lo que quieres saber sobre Alternatiba 2013 Bayona
-
Amaia Muñoa: "Baiona va a ser la capital mundial de las alternativas"
-
El valor político de las alternativas
-
Alternatiba en Bayona: Una movilización ciudadana por el clima
-
«¡Construyamos un mundo mejor haciendo frente al desafío climático!»
-
Fraude contra las políticas sociales
-
Nuestra casa está ardiendo y nosotros miramos para otro lado
-
Baiona, localidad en transición, localidad con alternativas
-
La alternativa va de Iruña a Baiona en bus
-
Baiona, Alternatiba: guía y esperanza también para el sindicalismo
-
Mirar en la dirección acertada: Baiona
-
Llamamiento para multiplicar los pueblos de las alternativas
-
Monográfico sobre Cataluña
-
Txiki, tienes un e-mail
-
En defensa del sistema público de pensiones
-
Adolfo Muñoz Txiki: El sindicato es un instrumento para que la gente se organice
-
Veinte años
-
Su deuda, nuestra pobreza
-
Carolina del Olmo: La conciliación es una tomadura de pelo
-
La ideología de la maternidad y la conciliación
-
Activismo climático y la agenda de la izquierda
-
¿Qué es la Negociación Colectiva?
-
La Navarra eterna ¿Quién manda aquí?
-
Redefinir las prioridades sindicales en tiempos de crisis
-
Cambio climático, sindicatos y la agenda unificada de la izquierda (Naomi Klein)
-
Precariedad: causa de los accidentes de trabajo mortales
-
Víctimas… ¿nuevo antagonismo?
-
Elite de poder y elite extractiva en Navarra
-
La Feria de la economía solidaria se celebrará en Bilbao
-
¿Qué es la Negociación Colectiva? Entrando en harina
-
Donapea, mucho más que un instituto público
-
Juan Garibi: Fiare es un paso en la nueva economía que queremos construir
-
Este tratado comercial transatlántico es un ataque frontal contra la democracia
-
Necesitamos un cambio de modelo socioeconómico
-
Surgere
-
A la cola europea en ingreso público
-
Violencia sexista: ojo al machista que llevamos dentro
-
Elites navarras: banquete con partida de chinchón
-
Pobreza energética
-
Riesgos en el embarazo y mutualidades
-
Conferencia Ecosocialista Europea
-
El TAV no sufre recortes en los presupuestos
-
La verdad de la deuda pública: no debemos, no pagamos
-
Contra un acuerdo trasatlántico de libre comercio que finiquita derechos sociales
-
¿Se ha vuelto la izquierda reformista?
-
Trabajo y cooperación
-
El capitalismo y el mundo financiero
-
En las raíces de la financiarización
-
David Harvey: La trampa de la deuda
-
¿Qué trabajos para qué sociedad?
-
La Navarra eterna ¿Quién manda aquí?
-
Democracia Estado Desobediencia
-
Verdades y mentiras sobre ELA y los convenios provinciales
-
En qué lado estas?
-
Euskaltel se ha dejado en manos del capital privado especulativo
-
La santa jauría (un desahogo)
-
Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad
-
ADEGI y la transparencia
-
La financiacion marca el modelo
-
La transición ecológica y social de la economía es posible
-
Fuera la Troika y sus amiguetes de Bilbao
-
Todo lo que no nos cuentan sobre los salarios
-
Astrid Agenjo y Cristina Carrasco: “La economía feminista es un pensamiento de ruptura total”
-
Modelo de consumo y condiciones laborales
-
7 de marzo: Astrid Agenjo sobre economía feminista en Pamplona
-
Propuesta de ELA para crear empleo de calidad
-
Astrid Agenjo: reflexiones feministas sobre la economía y la(s) crisis
-
17 de marzo: Conferencia de Susan George en Bilbao
-
Crisis política e ideológica del sindicalismo en una Europa cada vez más autoritaria
-
¿Qué pasa y pasará con la factura de la luz ?
-
El desarme de ETA; nuevos desafíos
-
El sistema de la deuda y la auditoría ciudadana
-
Radiografía del sistema perverso de la deuda
-
Eskuz esku, Gure Esku Dago!
-
Susan George: vamos a ganar la batalla contra el tratado transatlántico de libre comercio
-
5.000 Millones de euros para alcanzar el gasto medio europeo en protección social
-
Crisis política e ideológica del sindicalismo en una Europa cada vez más autoritaria
-
Luchar por el salario es luchar por el empleo
-
Cambio político o demolición del Régimen: ¿Qué necesita Navarra?
-
Fattorelli: El Sistema de la Deuda y la importancia de la herramienta de la Auditoria Ciudadana
-
Salarios y empleo: las graves consecuencias de las políticas de ajuste
-
Salarios y empleo: alianza entre poderes
-
Salarios y empleo: Propuestas
-
Experiencias de auditorías de la deuda en Brasil y Ecuador
-
Tratados bilaterales de inversiones: una herramienta fundamental para la globalización neoliberal
-
Auditoría Ciudadana de la deuda pública: el libro de Maria Lucia Fattorelli ya está disponible en la web
-
Análisis comparativo del precio de la electricidad en Europa
-
Otra subida en la factura, esta vez en la factura del gas
-
Alternativas a la crisis
-
Méndez y Toxo en Bilbao
-
Kutxabank: Hay alternativas a la privatización
-
Consecuencias del fracking en el medio ambiente y en la salud
-
Québec: un régimen de relaciones laborales bajo ataque
-
Desentrañando la Unión Europea
-
¿Un tiempo propicio para la cuestión nacional?
-
Confebask pone patas arriba la negociación sectorial
-
Guía de trastornos músculo-esqueléticos
-
Silvia Federici: "Es un engaño que el trabajo asalariado sea la clave para liberar a las mujeres".
-
Conferencia: Hacia un modelo energético sostenible
-
El lenguaje como herramienta punitiva
-
Privatizacion kutxabank: hay alternativas
-
Hacia un modelo energético sostenible para Euskal Herria
-
Hacia un modelo energético sostenible para Euskal Herria
-
Dos caras de la misma moneda
-
Creación de empleo verde por sectores
-
Mikel Otero: Peligros e intereses ocultos en el Fracking
-
Ataques a la representacion colectiva e innovacion sindical
-
Propuestas para impulsar el conocimiento y el uso del euskera en los centros de trabajo
-
Prosperidad y democracia económica: La solución de las cooperativas de trabajadores
-
Aprobada la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria
-
La vivienda en Hego Euskal Herria: situación y alternativas
-
La vivienda en Hego Euskal Herria: situación y alternativas
-
Carlos Sanchez Mato: banca y burbuja inmobiliaria
-
“Alternatiba: el pueblo de las alternativas” Nikolas Goñi (Bizi!)
-
Solidaridad y autogestión en Grecia
-
Situación del mercado laboral en Euskal Herria. Informe de Gaindegia.
-
TTIP: Acuerdo comercial y de inversiones entre la UE y EEUU
-
El dato. Artículo de Xabi Anza en respuesta a Jon Urresti.
-
Mi ocio no es negocio
-
Rebajas permanentes para el turismo
-
La electricidad consumida en ELA será 100% renovable
-
Cambio político o demolición de régimen ¿Qué necesita Navarra?
-
El próximo 5 de octubre se celebra Alternatiba-Zokoa
-
"Subversión feminista de la economía", nuevo libro de Amaia Pérez Orozco
-
Tiempos de precariedad y desamparo
-
Cooperativa obrera Fralib
-
Renovarse o morir
-
Campaña "crowdfunding" en apoyo al campesinado de Gaza
-
Miserable recorte en conciliación
-
Informe sobre la fiscalidad de Hego Euskal Herria en 2013
-
El negocio de la guerra
-
El desmantelamiento del "capitalismo social"
-
Novedades en la biblioteca
-
Muñoz: "El Gobierno vasco quiere potenciar un sindicalismo dócil a sus intereses"
-
Miren Etxezarreta: "dentro del cúmulo de organizaciones críticas que hay, la formación está un poco débil y, especialmente, en el caso de la economía"
-
Las respuestas de FIOM en Italia, Sergio Bellavita.
-
Tom Kucharz: El TTIP es un ataque sin precedentes contra derechos sociales y laborales.
-
IAT-ITV Gipuzkoa: la reforma laboral no pasa la inspección
-
Quo vaditis urkullu-uriarte?
-
Regeneración democrática. Aquí, ¿quién decide?
-
Diálogo social: quieren un sindicalismo dócil
-
Las tarjetas “black” del Gobierno Urkullu
-
La patronal, los sindicatos, el corazón y la cabeza
-
La Fundación Manu Robles-Arangiz cumple 10 años en Iparralde
-
Economía Social y Solidaria ¿embrión de otra economía?
-
TTIP: Paremos la invasión de las transnacionales”
-
Éstas son las novedades de octubre.
-
Hitzaldia/Conferencia: Errotik Azalera. El machismo mata, empobrece y atonta
-
Diez puntos para una estrategia sindical contra el cambio climático
-
Moreno Cabrera:"El PAI es la herramienta perfecta para aislar el euskera"
-
Antonio Cuesta: "Tanto España como Grecia eran economías subalternas al servicio del proyecto de construcción europea del capitalismo alemán"
-
Las raíces “naturales” de la violencia sexista
-
Conferencia de Irantzu Varela: el machismo mata, empobrece y atonta
-
Irantzu Varela: la violencia simbólica contra las mujeres
-
Éstas son las novedades de noviembre
-
Las 10 iniciativas de la Economía social que debes conocer
-
David Harvey: Lealtades, identidades y compromisos políticos
-
El Tour Alternatiba: 5000 km por el clima!
-
Cambio climático 1- Humanidad 0: hora de dar la vuelta al marcador
-
Derechos sociales y crisis económica. ¿También para los y las inmigrantes?
-
Programa de Aprendizaje en Inglés: la versión 'top manta' del modelo D
-
En las prestaciones sociales hay alternativa
-
Yayo Herrero: "Los Movimientos Sociales son un seguro de vida"
-
Gasto farmacéutico, robo social
-
Novedades de diciembre
-
La auditoría de la deuda en el punto de mira
-
Hacer frente a Maroto, peleando por los derechos universales
-
Me llamo Mohamed y ...
-
J.F. Azurmendi: "Radical es la libertad que tiene ELA"
-
“El stablishment ha tomado nota de nuestra independencia financiera”
-
El TTIP contra las mujeres
-
Ojo a Islandia
-
Lo bueno de la Cumbre de Lima
-
Novedades de enero
-
La mejor garantía, también ante los tribunales (I)
-
La mejor garantía, también ante los tribunales (II)
-
Una estrategia de empoderamiento popular
-
Falta de sintonía entre cúpulas sindicales y trabajadores?
-
Amaia Pérez Orozco: “Se puede ser pobre teniendo múltiples empleos de mierda”
-
En Iparralde también hay alternativa para la transición energética
-
El negocio de las basuras se tambalea
-
Necesitamos el cambio social: el 14m ¡a la calle!
-
CAN: y aquí no ha pasado nada
-
Confebask impone, no negocia
-
El 14 de marzo, a la calle por una Carta Social para Euskal Herria
-
Sin feminismo no hay transformación
-
Novedades de febrero
-
Solicitar la cooperación de las víctimas
-
¡Este sábado a Bilbao en autobús!
-
Futuro y excepcionalidad
-
El TAV no es rentable ni económica , ni social, ni ambientalmente
-
La naturaleza sujeto de derechos
-
Análisis de Coyuntura: la deflación causada por las políticas de ajuste
-
CAN: y aquí no ha pasado nada. Crónica sobre el crecimiento y la pérdida de la Caja de Ahorros de Navarra
-
La soberanía alimentaria: 5 pasos para enfriar el planeta y alimentar a su gente
-
Primero de Mayo: pasado, presente y futuro
-
Valoración de los presupuestos para 2015 en Hego Euskal Herria
-
Novedades de marzo
-
Frente al TTIP y al capital: alternatibak martxan
-
Soberanía democrática
-
30.000 personas en pobreza severa en Navarra
-
Las amistades peligrosas
-
Ahora o nunca
-
Mantener los ámbitos de negociación y las condiciones laborales
-
¿Cómo sacar a las mutuas de las empresas?
-
Elogio de los sindicatos
-
La dignidad del trabajo
-
Novedades de abril
-
Primero de Mayo, ecología, cuidados y precariado
-
OligopolyOFF: Empieza la revolución energética ciudadana
-
Owen Jones “La socialdemocracia será eclipsada por fuerzas más radicales"
-
Naomi Klein: "El cambio climático es la narrativa más poderosa contra el capitalismo"
-
Unai Aranguren: "El cambio climático es consecuencia de que el sistema no funciona"
-
¿Qué es Alternatiben Herrixka?
-
Alternatiba Donostia ¡ya está aquí!
-
Domar a los sindicatos
-
Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo
-
Coste laboral por hora y salario mínimo: grandes diferencias
-
Propuesta: concretando las alternativas
-
La economía feminista
-
No aceptamos migajas: es la hora de los salarios y el empleo
-
Sistema fiscal en EH: diágnostico y alternativas
-
Transición energética: los sindicatos en la encrucijada
-
Entre consenso y transformación: las dos lógicas de la renovación sindical
-
Construir alternativas
-
Guía de las prestaciones sociales
-
Un país para ricos
-
Diego Borja: Grecia está viviendo una guerra
-
¿Emancipación sin feminismo? Transitar de la marginalidad a la centralidad del feminismo en las organizaciones mixtas
-
¿Qué va a pasar si vence el no en Grecia?
-
La ciudadanía navarra exige un cambio social de fondo
-
Novedades de junio
-
Introducción de "Bancocracia", de Eric Toussaint
-
Una posible alternativa al plan negociado en Bruselas entre Alexis Tsipras y los acreedores
-
Para tener la política social que necesitamos hay que acabar con la injusticia en el sistema fiscal
-
Ostiraleko artikuluak: mirando a Grecia
-
Ya está en marcha la COP21
-
En el Pueblo de las Alternativas vamos a cambiar el sistema, ¿has fimado?
-
ANC y Òmnium: cerrando los márgenes del independentismo en Catalunya
-
Ramón Grosfoguel: "El capital financiero alemán necesita una periferia laboral en Europa"
-
¿Quieres ayudar a construir el pueblo de las alternativas?
-
Alternativas fiscales al modelo neoliberal
-
Reforma fiscal para salir de la crisis
-
¿Por qué necesitamos ahora una dinámica como Alternatiben Herria?
-
Acabar con la precariedad, objetivo principal para un verdadero cambio
-
Combatir la lógica del TTIP
-
ELA estará mañana en la llegada del Tour Alternatiba a París
-
María Pazos: La tributación conjunta mantiene a las mujeres en la economía sumergida
-
Txetx: «El cambio climático condicionará la forma de vida en el 2040»
-
Iñaki Zabaleta:"Alternatiben Herria será un escaparate festivo de las alternativas que existen"
-
Construyendo Alternatiben Herria Bilbo
-
Movilizaciones en contra del TTIP el 10 de octubre
-
Desigualdades y pobreza en Europa
-
Mitxel Lakuntza: "El llamado diálogo social se consigue a golpe de talonario"
-
Presentación del libro "Gauzak horrela (ere) izan ziren" en Vitoria-Gasteiz
-
Todo lo que quieres saber sobre Alternatiben Herria
-
Ekhi: moneda local hacia un mundo más justo y sostenible
-
Autobuses y tickets de comida para Alternatiben Herria
-
El escándalo de volkswagen es una muestra más de esas multinacionales que se visten falsamente de verde
-
“Sí hay alternativas”
-
El aglutinante (sobre la estrategia independentista)
-
Alternatiben Herria en imágenes
-
Estado de bienestar y política de cuidados
-
La espada de Damocles de la precariedad
-
Guy Standing: "O se cambia de rumbo o el precariado explotará"
-
Los musulmanes son los nuevos judíos
-
Importante acuerdo en Easygas
-
Islamofobia: los musulmanes son los judíos de hoy
-
Mirar la prensa con gafas moradas
-
¡Viva la clase media!
-
Cambio climático y empleos verdes: Sostenibilidad, apuesta de futuro
-
UGT y CCOO ponen en peligro de extinción los convenios sectoriales navarros
-
Owen Jones: "Quieren acabar con el sentimiento solidario de clase trabajadora"
-
¿Puede la COP-21 de París evitar la catástrofe climática?
-
La gran apropiación y el retorno de los comunes
-
Txiki: "El acuerdo de la COP21 es un acuerdo de cumplimiento voluntario, el TTIP no"
-
Recuperar el trabajo como campo de batalla
-
Derechos sociales, autogobierno y radicalidad democrática
-
Nuevas informaciones sobre la nueva incineradora de Gipuzkoa
-
Islamofobia de barra de bar
-
La lucha contra los privilegios choca con el Opus Dei
-
Luchar por la democracia energética para una transición justa
-
Adoración Guamán estará en Bilbao el 12 de febrero
-
Nada organizado que limite su poder
-
12 de febrero mesa redonda en Bilbao: Coyuntura Internacional
-
Se pueden crear 100.000 puestos de trabajo en los empleos verdes
-
Conectar las políticas antiausteridad y de justicia climática
-
Adoración Guamán: "La UE pretende firmar el TTIP de espaldas a la ciudadanía"
-
La duración del 90% de los contratos de duración determinada firmados en 2015 fue inferior a tres meses
-
Por un plan B para Europa
-
Suelo pegajoso
-
Plan B Europa: La lucha por los derechos laborales y sociales
-
El lehendakari debe rectificar
-
Marcha europea por los derechos de las personas migrantes y refugiadas
-
“Invertir en Educación y en el estado de bienestar previene contra el racismo”
-
El Gobierno Vasco y las 35 horas
-
“China no cierra la ACB”
-
¿Corresponde al presupuesto público complementar los bajos salarios?
-
La división sexual del trabajo sella la precariedad
-
Unai Apaolaza:"El nacionalismo sirve para resistir, pero tiene sus límites para crecer"
-
Convenio de Lidl: Las consecuencias prácticas de la negociación colectiva estatal
-
En esta sociedad se valora más hacer tornillos que cuidar personas
-
Mujer y precariedad: La truculenta historia de Sagrarito Conde
-
El fascista americano
-
“No solo hay fronteras externas, también las hay internas”
-
Por la república social
-
Eñaut Apaolaza:"Tenemos que decidir qué estructura económica queremos"
-
¿Qué está pasando en Europa con las personas migrantes y refugiadas?
-
Ley de extranjería: un muro para la vida digna
-
Una de crema catalana… en Maltzaga
-
De la disciplina al Coaching
-
Confebask y el abuelo de Ana Obregón
-
La cumbre de los petrotraficantes no se debe celebrar
-
Prohibido hacer política
-
Cambiar la fiscalidad para el cambio social y político
-
La estatalización de la Negociación Colectiva perjudica a las trabajadoras de EH
-
Primero de mayo: saldremos a la calle hasta que las cosas sean de otra manera
-
La impostura de la democracia en la empresa
-
El primero de mayo ondeamos las banderas moradas:¿Quiénes somos la clase trabajadora?
-
Las diferencias entre hombres y mujeres crecen al tener hijos o hijas
-
La pobreza energética, una realidad en Hego Euskal Herria
-
¿Para qué sirven los sindicatos?
-
La cultura de la soberanía energética
-
Libérate de los combustibles fósiles
-
Estudio de los pagos ilegítimos al sector eléctrico español 1998-2013
-
Cambio climático: tenemos que unir la lucha social y la climática
-
Queremos acoger
-
Vías agotadas y nuevas perspectivas para la soberanía nacional
-
Mirando la salud laboral con gafas de precariedad moradas
-
Seminario Internacional: Soberanía nacional y cuestión social
-
Pablo Solón:"No hay justicia social en un planeta enfermo"
-
L’institution Pays Basque
-
Quim Arrufat: "No es lo mismo independencia que soberanía"
-
¿Por qué esa saña de la policía con la #NuitDebout de Gipuzkoa?
-
Huelga en TMB-Arraiz:“No pararemos hasta lograr un buen convenio”
-
Socialdemocracia sin socialdemócratas: ¿Cómo puede recuperarse la izquierda?
-
El neoliberalismo vasco prefiere los convenios españoles
-
¿Morir por la «jerarquía de las normas»?
-
Pablo Solon: lecciones sobre el cambio de ciclo en latinoamerica
-
Quim Arrufat: la soberanía es el centro del debate que debemos tener las clases populares
-
Iñaki Lasagabaster: "La libertad y los derechos no se regalan, se cogen"
-
Preocupante situación de la industria y de la política industrial
-
Presentación del libro "Crímenes y represión franquista contra ELA"
-
Abrir la ventana para recuperar la memoria histórica
-
La importancia de un contrapoder fuerte y autónomo
-
Urgencia ecológica y emergencia social: construyendo alternativas a los desafíos ecosociales
-
Ponentes de lujo en los Encuentros Internacionales Ecosocialistas de Bilbao
-
"¿Nos dicen que el trabajo de nuestra militancia no vale para nada?"
-
III Encuentros Ecosocialistas Internacionales en Bilbao del 23 al 25 de septiembre
-
No mas farsas: por un marco laboral propio
-
Lo que está en juego con el golpe de estado en Brasil
-
El día de la marmota
-
"Quitar el miedo a volver a organizarse y actuar"
-
Los 7 "mejores" eufemismos de los tratados de libre comercio
-
El Brexit y la crisis de la izquierda
-
¿Por qué embalar lo ya embalado?
-
¿Guerra entre sindicatos?
-
Presentación del libro "No pudimos ser amables. ELA 1976-2006" de Germán Kortabarria
-
La huelga más larga de Gipuzkoa
-
"La realidad social y política nos llevó de la moderación a la radicalidad"
-
Política salarial en tiempos de crisis en la economía española
-
Coop57: una herramienta complementaria a la lucha sindical
-
Eric Toussaint: “La izquierda tiene que dejarse de juegos, desobedecer a las instituciones europeas y aplicar un plan B radical”
-
Owen Jones: «Lo que ha ocurrido en Gran Bretaña es un aviso para Europa»
-
Joan Tronto: "Cuidar no es más natural para las mujeres, lo hacen por el privilegio de los hombres"
-
Los grandes proyectos inútiles e impuestos, y su mundo
-
Coco explica las diferencias entre partido político y sindicato
-
Irrintzina, la película del grito de la generación del clima. ¿Colaboramos?
-
El CETA: Valonia muestra el camino
-
Belgica pone en jaque al CETA!
-
¡No al CETA, no al TTIP!
-
La serie Black Mirror es un recordatorio urgente de las fatales consecuencias de la pérdida de empatía
-
La falacia de la hucha de las pensiones
-
La Diputación y las residencias
-
Oposición política al neoliberalismo vasco
-
Inteligencia política. Confusión geopolítica vasca. Hillary Clinton y ELA
-
¿Por qué castigar el supuesto buen trato a los trabajadores?
-
Hay que ser una mujer valiente
-
¿Qué son las economías transformadoras?
-
Violencia sexista: distintas respuestas desde distintos ámbitos
-
La parte del PIB destinada a las rentas asalariadas decrece
-
Las flores del salón
-
¿Por qué no lo decimos?
-
"De la institución al contrapoder, para seguir siendo fieles"
-
"Me han despedido por impulsar elecciones sindicales"
-
Tiempos de cambio (luces de alarma en Confebask)
-
Peter Rosset: “Transformar la lucha por la tierra en disputa por el territorio”
-
Sindicalismo y economía social y solidaria
-
Gai Monografikoak 52: sindicalismo y economía social y solidaria
-
Recogida de firmas para liberar a los cinco artesanos de la paz
-
PAI: sobredosis de inglés en la educación navarra
-
Hoy recibimiento al artesano de la paz Txetx en Baiona
-
Nuevo libro de Joxe Elorrieta: Una mirada sindical contracorriente
-
Proceso independentista, desde el soberanismo social
-
Una mirada sindical contracorriente. Clase, territorio y nuevas alianzas.
-
Juntas, ¡a ganar!
-
Presentación del último libro de Joxe Elorrieta en Bilbo
-
Economía solidaria: un plan de negocio para cambiar el mundo
-
La Y griega vasca: Un callejón sin salida
-
(Maltzaga IV) Soberanismo: ¿punto de partida?
-
Presentación del último libro de Joxe Elorrieta en Iruñea
-
Haz tu aportación para que el Eusko dé otro salto
-
Camareras de piso: de ganar 2,4 euros por habitación a un salario mínimo de 1.100
-
Desarme, relato y responsabilidad
-
Celebrar las victorias conseguidas organizándonos en el sindicato
-
“Que haya una paz duradera es interés de todos, no sólo de los abertzales”
-
Sigue creciendo la creación de riqueza en Hego EH, y las desigualdades también
-
Fundaciones soberanistas de izquierda del Estado nos reunimos en Barcelona a finales de año para compartir opiniones
-
Sancionan a una trabajadora con 45 días sin empleo y sueldo por dos tuits
-
Manifiesto del pacto nacional por el referéndum ¡Firma!
-
Valentín Bengoa, bidelagun: notas para un obituario
-
¿Cómo se da la discriminación de las mujeres en el empleo?
-
Propuestas para crear empleo digno
-
Presupuestos de la CAPV 2017: Lejos de la media europea
-
Documental "Mujeres en primera línea de lucha"
-
Leire Txakartegi: "El modelo sindical del futuro será necesariamente feminista"
-
Globalizando la lucha obrera palestina por Nithya Nagarajan
-
Labore Bilbo: Un proyecto ilusionante para avanzar en soberanía alimentaria
-
Miriam Ticktin: "Es fundamental para el feminismo incorporar la defensa de las inmigrantes"
-
Externalización, subcontratación y outsourcing= Explotación
-
La protección social en la CAPV, a la cola de Europa
-
Huelga Indefinida en el Hotel Occidental Bilbao (artículo censurado en Hosteltur)
-
¿Una clase trabajadora reaccionaria?
-
Sindicatos y acción política
-
¿Qué modelo de fiscalidad queremos?
-
Renovación sindical: perspectivas, retos sindical... y reto académico
-
Evolución salarial en Hego Euskal Herria: pérdida de poder adquisitivo
-
Jornada "Educación IBEX-35"
-
Tapar la Gran Coalición
-
En la puerta tengo a mil como tú
-
Mantener las pensiones públicas aquí y ahora
-
Eduardo Luque: la escuela según la economía neoliberal
-
Situar el euskera en el centro del sindicato: mesa redonda en Donostia
-
Boicot de CCOO, UGT y la patronal a la negociación colectiva vasca
-
ELA ya es paisaje en La Ribera
-
Museo Bellas Artes de Bilbao: el arte de la huelga
-
Bernardo Atxaga: Yo creo plenamente a las trabajadoras de residencias
-
¡Gocemos de la diversidad, probando nuevos menús!
-
Amaia Perez Orozco: La economía va de hacer posible la vida
-
"Lo que ha ocurrido en Grecia ha sido un genocidio social completo"
-
Las mujeres y el sindicalismo: avances y retos ante las transformaciones laborales y sociales
-
Eric Toussaint: "La UE no es reformable, hay que desobedecer"
-
Tom Kucharz: "La UE es una maquinaria criminal dominada por tecnócratas"
-
Recogida de firmas a favor del referéndum de Catalunya
-
Seminario Internacional: Globalización, trabajo y poder sindical
-
El dinero que cae del cielo
-
Gai Monografikoak 53: Europa, krisia eta alternatibak
-
Investigaciones sobre renovación sindical en el Estado español
-
Jóvenes y renovación sindical
-
Melanie Dufour-Poirier: "Los sindicatos en Norteamérica están jugando en el terreno local"
-
¿Cuál es el rol de la negociación colectiva en los proyectos sindicales?
-
Christian Dufour: "El sindicalismo debe salir a buscar a la clase obrera, tal y como es"
-
20 años del acto "El estatuto ha muerto": ¿qué nos enseña Catalunya?
-
Un año largo de huelga, pisando barro, dejando huella
-
Fin a la explotación laboral en las obras del puerto de Bilbao
-
Dufour: "El poder sindical se configura a través de la identidad salarial"
-
Cataluña: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos
-
El arte de la paz a cara descubierta
-
He visto visiones (y una post-data)
-
Gai Monografikoak 54: Globalización, trabajo y poder sindical
-
Involución industrial 4.0
-
¿Existe un modelo (de gasto) social vasco?
-
Desmontando el chantaje patronal
-
Hegemonía y nuevo estatus
-
El descontrol de Kutxabank
-
Zapatos VAS: despedida por querer hacer elecciones sindicales
-
Más y más gente
-
Informe PWC. Grandes empresarios y relaciones laborales
-
Sustrai Colina (bertsolari) y Garazi Arrula (escritora), el 28 de febrero en Katakrak
-
La crisis de la socialdemocracia
-
Aumenta el temor ante la ofensiva de millonarios derechistas contra los derechos sindicales en EEUU
-
Por el cambio estructural a una sociedad sin patriarcado
-
Cuando dos células se juntan
-
Una victoria de cuatro estrellas de las kellyes del Hotel Ocidental Bilbao
-
Vuelta a la realidad
-
La Unión Europea impone políticas neoliberales y niega la soberanía de los pueblos
-
Más Lenin y menos Homero
-
Freno a la subcontratación
-
Charla: un viaje por el TAV, Anoeta, la incineradora y la explotación laboral
-
Tratados de Comercio e Inversión: impactos sobre la clase trabajadora
-
¿Bastan las ideas para cambiar el mundo? Lo que no es la batalla cultural
-
El gaitero sin nombre y la puta sin rostro
-
La verdad del árbol
-
Eulen-Euskalduna: La dignidad que alumbra tras los focos del palacio
-
Presupuestos y pensiones: ¿De dónde van a recortar?
-
"España ha ganado la guerra pero está perdiendo la paz"
-
¡Vota a favor de Euskal Herria!
-
Por qué la gente joven se está uniendo de nuevo a los sindicatos en EE UU
-
La “Cátedra Confebask”
-
Jornadas: La Transición en Euskal Herria y el Estado español
-
Dialéctica de las luchas laborales palestinas contemporáneas
-
No es por responsabilidad
-
Economía social y solidaria y soberanía(s), seminario en Gasteiz
-
III Encuentro de las fundaciones soberanistas de izquierda
-
Deliveroo es la distopía en la que puede convertirse nuestro futuro
-
Si esto no se arregla: huelga, huelga, huelga
-
Análisis del sistema fiscal y de los presupuestos de Hego Euskal Herria
-
‘Le porc patron’
-
Análisis de coyuntura 135
-
LGTBIQ+ y Día Internacional de la Diversidad Sexual
-
Riesgos psicosociales: pandemia del siglo XXI
-
La aportación de Iparralde al debate sobre la soberanía de Euskal Herria
-
A vueltas con el euskera… desde otra perspectiva
-
La economía social transformadora para la clase trabajadora
-
Cómo construir soberanía junto con las personas migrantes
-
Economía social y solidaria para ser libres
-
El Tour Alternatiba llegará a Donostia el 5 de octubre
-
Vuelta a España en Bilbao; Tour Alternatiba en Donostia
-
Gai Monografikoak: Ejemplos de construcción de soberanía(s)
-
Sherpas
-
¿Un nuevo "nosotrxs" entre terremotos?
-
Recibimiento al TOUR ALTERNATIBA contra el cambio climático el 5 de octubre en Donostia
-
Histórico
-
ESTATALIZACIÓN: Propuesta de ELA ante una posible reforma laboral
-
¿Democracia sin sindicatos? Trabajadoras en DHL-Mercedes dicen NO a una doble escala
-
Lo que esconde la "nueva cultura de empresa"
-
La distribución de la riqueza es cada vez más desigual
-
El mercado de la electricidad, negocio de las grandes compañías
-
Bandera roja a la precariedad
-
¿Mercedes, es Mercedes? No más excusas
-
Camareras de piso a 2,5 euros la habitación en la ciudad 'cool' de los premios MTV
-
En el 'oasis vasco' también se negocia con los cuidados
-
En Mercedes, mirando de frente
-
El imaginario managerial: el discurso de la fluidez en la sociedad económica
-
Grave vulneración de derechos laborales
-
Presupuestos 2019 de Nafarroa y CAPV: década perdida
-
#erresidentziakborrokan: de la lucha obrera al empoderamiento feminista
-
Amarillos, verdes: la misma rabia
-
¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?
-
La idea de aumento de impuestos no es asfixiar a los ricos
-
Las trabajadoras de la Mediateka del Azkuna Zentroa de Bilbao lo lograron
-
En la biblioteca de Irun lograron hacer frente a la precariedad sin llegar a la huelga
-
¿Por qué no soluciona Tabakalera el problema de los mediadores de Ubik?
-
Épica de la lucha obrera
-
La huelga de las residencias de Bizkaia ya tiene libro
-
Nueva Cultura de Empresa, viejo Caballo de Troya
-
Análisis de Coyuntura 137
-
Mesa redonda: luchas de las trabajadoras de cuidados
-
El auge de gobiernos autoritarios y de extrema derecha en el mundo
-
Fascismo y autoritarismo: perspectivas de la involución
-
Representación de trabajadoras y secciones sindicales en la negociación colectiva y la huelga
-
Corporatismo, anticolectivismo y otros ismos en la involución antidemocrática
-
"En algunas casas a una la tratan como a un objeto más que está ahí para la limpieza"
-
"Hoy en América Latina el neoliberalismo es incompatible con la democracia"
-
Estrategias para la disolución de las relaciones laborales
-
Jornada: Nueva Cultura de Empresa, viejo Caballo de Troya
-
Nosotras, las huelguistas de la limpieza de comisarías y juzgados de Gipuzkoa
-
"El diálogo social y la negociación de élites solo contribuye a desmovilizar mientras la precariedad se va extendiendo"
-
Lo que esconde la estrategia europea del emprendimiento
-
Nueva Cultura de Empresa: testimonios de trabajadores de diferentes empresas
-
El arte de convertir la afición en oficio digno
-
Nuevas precariedades y negociación colectiva
-
Cómo mejorar las condiciones laborales en el mundo de la cultura
-
[Estudios 39] Salarios en Gipuzkoa: menos poder adquisitivo y más desigualdad
-
Invitación
-
Txetx
-
Torre
-
Etcheverry
-
Muller
-
Inundaciones en la Fundación
-
El cambio climático tras el fracaso de Copenhague
-
Firmas en favor de la libertad de Txetx
-
"Se están desligando personas humanas y derechos humanos"
-
"El empleo de hogar sin derechos es una fórmula de ahorro de gasto social"
-
Renovación sindical: ¿Qué podemos aprender de tres décadas de investigación?
-
La expansión de la precariedad es un objetivo
-
El ayuntamiento de Elorrio amenaza con despido a trabajadoras en huelga contra la brecha salarial
-
Contracumbre del G-7 ¿Una cura de desintoxicación?
-
Inseguridad "Flex" en el mercado laboral
-
Gai Monografikoak 57: Nuevas formas de precariedad y negociación colectiva
-
El libro sobre la huelga laboral y feminista más larga: "No eran trabajadoras, solo mujeres"
-
Épica de la lucha obrera
-
NAVARPLUMA. Un camino sin vuelta atrás
-
No eran trabajadoras, solo mujeres: Presentación del libro sobre la huelga de residencias
-
La desaceleración económica ha llegado para quedarse
-
Gai Monografikoak 58: Digitalización y robotización de la economía
-
“Hemos blindado y mejorado el convenio en DHL”
-
roberto pardo.jpeg
-
Cuando se desliza Henri Etcheto
-
Sindicalismo feminista: los cuidados también se pelean
-
Lucha. Comunicación. Victoria.
-
WhatsApp Image 2020-01-15 at 10.01.26.jpeg
-
emanbostekoa.jpg
-
WhatsApp Image 2020-01-15 at 10.05.01.jpeg
-
WhatsApp Image 2020-01-15 at 10.04.00.jpeg
-
NH.jpg
-
WhatsApp Image 2020-01-15 at 10.04.19.jpeg
-
UBIK.jpg
-
Bitakora.jpg
-
ReCommons Europe: Manifiesto por un nuevo internacionalismo de los pueblos en Europa
-
Recommons Europe cast.jpg
-
El fracaso de la ideología del diálogo social
-
AsbjornWahl.jpg
-
wahl.tif
-
AsbjornWahl.jpg
-
Zergak4.png
-
Zergak5.png
-
Zergak6.png
-
Zergak7.png
-
Zergak8.png
-
Reparto de la recaudación de impuestos en la CAPV
-
Zerga bilketa banaketa EAEn.jpg
-
PFEZ bilketa banaketa EAEn.jpg
-
SUTEKportada_cas.jpg
-
SUTEK S. Coop. La llama, más viva que nunca
-
Irasuegi.jpeg
-
SUTEK, una cooperativa que quiere impulsar el trabajo autogestionado
-
SUTEKportada_cas.jpg
-
PrecariedadConRostrodeMujer.jpg
-
Precariedad con rostro de mujer: Las más precarias entre las precarias se hacen oír
-
El nuestro quiere se un feminismo para el 99%
-
Vamos a hacer negociación colectiva feminista
-
No vamos a pedir permiso, esta lucha contra la brecha salarial es imparable
-
Construyendo un sindicato feminista
-
El espacio de reflexión de las fundaciones y entidades de la izquierda soberanista de los pueblos del estado se está consolidando y nuestra primera Escuela de formación ha sido un éxito
-
Una oportunidad para construir un modelo comunitario y colectivo
-
photo6042127389372298570.jpg
-
Colapso del capitalismo global y transiciones hacia sociedades ecomunitarias
-
photo6042127389372298570.jpg
-
Escenarios futuros
-
portada_gaz.jpg
-
ERTE y COVID-19: preguntas y respuestas
-
eitb-erreforma-ela-proposamena-20181119-cas.pdf
-
El sesgo informativo de la dirección de EiTB en la crisis del coronavirus en favor de la visión de la patronal y el Gobierno Vasco ponen en riesgo la libertad de expresión, el derecho a la información y la calidad democracia
-
Coronavirus: el rey está desnudo
-
De la pandemia a la transición ecosocial
-
Kafekistan: Crítica de la víctima
-
[Vídeo] Tertulia sobre la serie "La Casa de Papel": ¿Crítica del sistema o asimilación de la crítica?
-
“La vida es lucha”, el libro de las huelguistas de las residencias de Bizkaia
-
Cuidar de la comunidad, prevenir su maltrato
-
"Invertir en bolsa, fabricar coches o hacer tornillos sigue valiendo más que cuidar personas, limpiar locales o edificios, educar o sanar"
-
Un paréntesis en el capitalismo
-
Cómo escapar del excesivo endeudamiento de la ciudadanía
-
Indice.jpg
-
Por una salida justa. Propuesta política de ELA.
-
Coronavirus : siete lecciones de la crisis
-
¡Foro en marcha!
-
5 de junio, emisión on-line: Las medidas contra el cambio climático y el Tratado de la Carta de la Energía son incompatibles
-
"Propuesta socioeconómica con los cuidados como centro"
-
Tertulia sobre el libro "La verdad de la tribu"
-
Por una salida justa, con medidas concretas
-
PorUnaSalidaJusta_portada.jpg
-
Lezo Urreiztieta Rekalde: un pirata sindical vasco
-
JainkoakEzDitBarkatzen.jpg
-
Manifiesto de un feminismo para el 99%
-
GuriaCuidadoIndice.jpg
-
Guía práctica de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor
-
#BlackLivesMatter: el racismo en Estados Unidos y en Euskal Herria
-
Bailando en el alambre: crónica del empleo público en cómic
-
Los sindicatos necesitan nuevas estrategias
-
Un nuevo movimiento en Iparralde
-
La trampa de los fondos europeos
-
¿Están en peligro las pensiones públicas?
-
Nuevo relato verde y digital, mismo modelo económico caduco e injusto
-
El valor de los cuidados
-
Los sindicatos convienen a las clases trabajadoras y a la sociedad en general: nueva evidencia
-
(Seminario online) Chile abre de nuevo sus alamedas
-
[Publicación] Cambio climático en Hego Euskal Herria
-
[Publicación] Los problemas estructurales de Osasunbidea y Osakidetza son anteriores a la pandemia
-
1. gasto publico sanidad UE.png
-
2. camas por 1000 hab .png
-
3. enfermeria medicxs europa.png
-
4. temporalidad nafarroa.jpg
-
Escocia, lista para la independencia
-
[Análisis Coyuntura] La crisis azota en mayor medida a los trabajos más precarios
-
El problema no es que sean ricos, sino riquísimos, ineficientes y a costa de los demás
-
Crisis, transiciones y ecología.
-
[Publicación] Miopía de clase: la psicología y los sindicatos (1/2)
-
[Publicación] Miopía de clase: la psicología y los sindicatos (2/2)
-
Huelga para renovarse: las estrategias organizativas de los sindicatos vascos y el uso de la caja de resistencia
-
Hoja de ruta hacia una Economia por la Vida
-
Jon Las Heras: “No es un tópico, en Euskal Herria se pelea mucho: lideramos en número de huelgas en Europa”
-
[Seminario online] Bolsonaro-Trump: ¿puede ocurrir en Brasil lo que ha pasado en EEUU?
-
Joe Biden debe poner punto final a la inercia política. Puede empezar por esto
-
Miren Etxezarreta: «La mochila austriaca tiene piedras dentro, no la merienda para la excursión»
-
Esta generación andaluza
-
#Kafekistan/ Multinacionales transfronterizas: ¿nuevo colonialismo?
-
Afiliación y distribución de la riqueza
-
Vivir y permanecer en el país (I)
-
Impuesto y depuesto de sociedades
-
[Publicación] El elefante en la habitación o el problema que nadie quiere abordar
-
Esencialmente vivas
-
El sindicalismo vasco, en el debate internacional: "Para conseguir mejores condiciones laborales, tenemos que estar preparadas para luchar por ellas"
-
Cavando nuestra propia tumba con los fondos europeos
-
¿Qué hay de lo mío?
-
La psicología debe estudiar los movimientos obreros –incluso los movimientos antisindicales–
-
La voz sostenida
-
A todas las que no recibieron aplausos
-
Mikel Noval: "Los fondos y los recortes van de la mano"
-
Yanis Varoufakis:"Los fondos de recuperación son un gran fracaso de la Unión Europea"
-
Construyendo, también, sindicalismo decolonial
-
AC140_DatosDestacados.jpg
-
AC140_DatosDestacados.jpg
-
AC140_portada.jpg
-
Análisis de Coyuntura 140: Los efectos de la crisis de 2020 en el empleo y la precariedad
-
La UE utiliza la transición ecológica para blanquear sus políticas de siempre
-
photo5765051833562281464.jpg
-
BeneficiosEmocionales.jpg
-
BeneficiosEmocionales.jpg
-
Tertulia: Beneficios emocionales y psicológicos de la acción sindical
-
(Sesión de trabajo) Empleadas del hogar y extranjería. Más allá de los obstáculos, la defensa de los derechos.
-
"Sindicalizarnos nos cambió la vida: pasamos de vivir en una habitación a vivir en un piso"
-
Tertulia con Miquel Missé sobre el libro "A la conquista del cuerpo equivocado"
-
EvolucionRentasCapitalTrabajoCAPV.jpg
-
EvolucionRentasCapitalTrabajoCAPV.jpg
-
EvolucionRentasCapitalTrabajoNafarroa.jpg
-
EvolucionRentasCapitalTrabajoNafarroa.jpg
-
PresionFiscalUE27-2019.jpg
-
PresionFiscalUE27-2019.jpg
-
PresionFiscalUE27-2019ImpuestoSociedades.jpg
-
PresionFiscalUE27-2019ImpuestoSociedades.jpg
-
Tres de cada cuatro euros que se recaudan en Hego Euskal Herria provienen de rentas de trabajo
-
Betira arte, Mixel!
-
Hidrógeno: ¿Clave para la transición energética o rescate a las multinacionales?
-
La acción sindical mejora el bienestar personal
-
Manifiesto de Euskal Herria Digitala: ¡fírmalo!
-
GuiaFondosEuropeos_portada.jpg
-
Guía para entender el aterrizaje de los fondos europeos en Hego Euskal Herria
-
NGEUguia_indice.jpg
-
(Publicación) Ferrovial ARAIA. Las mulas de carga han dicho basta
-
SindicalismoYFeminismo_Portada.jpg
-
Documentos 49: Caminos y propuestas para construir un sindicalismo feminista
-
HyMhuelga.jpg
-
La huelga de H&M, un espejo donde mirarse
-
HyMindice.jpg
-
WhatsApp Image 2021-07-21 at 18.53.26.jpeg
-
H&M, la primera piedra para luchar contra la excusa de la digitalización
-
MirariIrure.jpeg
-
Digitalizazioa.png
-
Digitalización: ¿qué falta? ¿qué sobra?
-
Nos urge ser república
-
mitxel.png
-
110 años de sindicalismo en transformación
-
[Publicación] Empleo y transición ecosocial
-
EmpleoYTransicionEcosocial.png
-
(Publicación) No eran trabajadoras, sólo mujeres: un alegato a los cuidados y a las necesarias condiciones de un empleo decente
-
Este otoño nos jugamos mucho: derogar la reforma laboral y frenar el recorte de pensiones
-
Cómo les va a los sindicatos, así le irá a la República
-
(Jornada) «Euskal Herria Digitala, hacia la cibersoberanía»
-
La digitalización frente a los seres vivos : ¡ vigilancia !
-
Indice.jpg
-
Por un Centro Vasco de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos
-
Detrás del titanio y de las obras de arte, se esconde el museo de la subcontratas, el museo de la precariedad
-
El libro de investigación "Hego Euskal Herriko eliteak. Boterearen azterketa" analiza la relación entre universidades y poder
-
DatosDestacados.jpg
-
Análisis de Coyuntura 141: Crecimiento por debajo de lo previsto y un otoño lleno de incertidumbre
-
[Publicación] Ya está disponible el libro de investigación "Hego Euskal Herriko eliteak"
-
A ver quién la tiene más pequeña
-
Tres fechas clave para Iparralde
-
UrdaxBañuelos.jpg
-
La huelga: empoderamiento y oportunidad
-
"En Euskal Herria la estatalización es un elemento para devaluar y empobrecer las condiciones laborales"
-
Cuestionamientos en torno a un Batera de la Vivienda (2)
-
D50_ModeloPolicial_portada.jpg
-
D50_Indice.jpg
-
Derechos fundamentales y policía. Régimen Jurídico de las Intervenciones Policiales
-
Cómo transitar nuestra mirada desde el respeto a la comprensión de la transexualidad: un testimonio
-
Yayo Herrero: “Vamos a decrecer, la cuestión es cómo vamos a hacerlo, por las buenas o por las malas”
-
Ansel-liburua-portada.jpg
-
El cooperativismo solidario de ELA en la Segunda República
-
Amaia Pérez Orozco: "Los cuidados son un cambio radical de mirada"
-
[Libro] Digitalización laboral y socialmente inclusiva
-
portada caste.jpg
-
[Opinión] La huelga: Herramienta de mejora, creadora de conciencia de clase
-
[Publicación] Estudios 43: El problema de la vivienda en Hego Euskal Herria: diagnóstico y alternativas
-
1 peso vivienda propiedad.png
-
2 mapa esp.png
-
3 precio alquiler.png
-
3 vivienda vacia.png
-
5 airbenb.png
-
portada castellano etx.png
-
GRAFI RESUMEN CASTE.png
-
[Publicación] Análisis de Coyuntura 142: ¿Crisis transitoria o estructural?
-
IPC CASTELLANO.png
-
AC142.png
-
Las trabajadoras de Altan Bernedo "ya no tenemos miedo"
-
Victoria feminista y de clase… por más que IMQ intente evitarla
-
d51 casgte.png
-
bi irudiak euskaraz_page-0001.jpg
-
[Publicación] Organización sindical y lucha por la democracia
-
(CAS) D51.png
-
Una respuesta cooperativa a la transición energética
-
Azken guda dantza (Último baile de guerra)
-
¡Somos exquisitas: gure auzoan bizi nahi dugu!
-
(Publicación) Las empresas sólo pagan un 7,3% por sus beneficios
-
1graf CAST.png
-
2 GRAF CAST.png
-
3 GRAF CAST.png
-
4 GRAF CAST.png
-
5 GRAF CAST.png
-
eskuorria CAST.jpg
-
La "i" saliendo del armario
-
[Publicación] Mixel Berhocoirigoin, Al filo de la navaja
-
berhoko azala acas.png
-
El escándalo de las residencias (Manuel Rico)
-
Alda se presenta a las elecciones de viviendas de alquiler social
-
noticia web.png
-
Tensiones geopolíticas, el fin de la abundancia y un nuevo proceso de empobrecimiento
-
noticia web.png
-
estudios 45 graf.png
-
Evolución de los salarios en Hego Euskal Herria, empobrecimiento y precariedad
-
portada caste.png
-
Análisis de los presupuestos de la CAPV y Navarra para 2023: ¿Qué hay detrás de la propaganda?
-
PORTADA CASTE.png
-
UrdaxBanuelos.jpg
-
El proceso hegemónico en las huelgas de Mercedes-Benz Gasteiz
-
portada caste.png
-
Una propuesta de hoja de ruta para la transición ecosocial de la economía de Hego Euskal Herria
-
Videoclip de las huelguistas de HyM de La Morea parodiando a Shakira
-
Cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mental
-
La austeridad y la desigualdad alimentan las enfermedades mentales
-
Taula mental illness.png
-
La globalización liberal y abierta, ha muerto
-
1 indicadores de empleo.jpg
-
2. indicadores de empleo.jpg
-
3. desempleo juvenil.jpg
-
5 aumento interanual de precios.jpg
-
6 evolucion euribor y coste hipocea media.jpg
-
8 beneficios en DIBUJOS.jpg
-
9 Contratos firmados .jpg
-
10 duracion contratos temporales.jpg
-
portada caste.jpg
-
El modelo neoliberal vasco
-
portada txiki web.png
-
2022ELAurtekaria.jpeg
-
Anuario del sindicato ELA 2022: Una victoria cada cuatro días
-
EhungintzaAraba.jpg
-
portada caste.png
-
Vuelven las políticas de austeridad
-
Riesgos físicos y psicosociales de la digitalización en el trabajo
-
Respuesta a Eugenio Ibarzabal
-
Conferencia de Antonio Aretxabala: ¿Hay recursos para esta transición? ¿Es posible el crecimiento verde?
-
Vuelven «sus» políticas
-
Eric Toussaint: una historia crítica sobre el Banco Mundial
-
La vivienda en Hego Euskal Herria: un derecho en manos del mercado
-
1 precio vivienda.png
-
2 emancipacion jovenes.png
-
3 vivienda vacia.png
-
4 desaucios.png
-
5 turistificacion.png
-
portada castellano.png
-
Sindicalismo y economía social para la transformación
-
portada castellano.png
-
portada castellano.png
-
"Todos y todas estamos en el cuerpo equivocado, nadie cumple los cánones de belleza que nos imponen”
-
Propuesta de ELA para la transición ecosocial de la economía de Hego Euskal Herria
-
D52_DigitalizacionSaludLaboral_portada.jpg
-
Reivindicar la soberanía tecnológica para democratizar el campo de las nuevas tecnologías
-
Jornada "Investigando el mundo del trabajo y el sindicalismo" en Leioa
-
portada castellano.jpg
-
¿Cómo eliminar la brecha salarial?
-
Análisis de Coyuntura 145: Un nuevo orden geopólitico, crisis económica para combatir la inflación y empobrecimiento de la clase trabajadora
-
datos destacados 1.png
-
datos destacados 2.png
-
datos destacados 3.png
-
portada caste.png
-
Conociendo investigaciones sobre mundo de trabajo y sindicalismo en Euskal Herria
-
Urriak2.jpeg
-
Cómo Jane McAlevey transformó el movimiento laboral
-
d51 portada.png
-
Lejos, muy lejos de la realidad
-
La red de delegadas y delegados sociales de la FTQ: Un actor alternativo de la representación sindical en Québec.
-
PORTADA D55.png
-
lanne.jpg
-
Zazpiak Bat 2.0
-
(Estudios 49) Porque somos feministas: por un sistema público de cuidados
-
1 reparto tareas.png
-
2 araña.png
-
3 excedencias.png
-
3 excedencias.png
-
4 monedas.png
-
El movimiento sindical debe aprender a explotar los “puntos de estrangulamiento”
-
Euskara mundu hobe bat egiteko gure borroka tresna da / El euskara es instrumento para construir un mundo mejor
-
Euskal Herrian bizitzeak batez beste erdaldundu egiten du / Vivir en Euskal Herria nos castellaniza o afrancesa
-
(Estudios 50) Análisis de los presupuestos del Gobierno Vasco para 2024: continuismo ante una coyuntura de movilización social
-
Pantaila-argazkia 2023-11-28 13-36-26.png
-
1 presupuestos capv.png
-
2 presupuesto salud.png
-
3 presupuesto educacion.png
-
4 comparativa UE.png
-
La lucha de ex-GKN en Florencia: movimiento social y proyecto de reconversión ecológica desde abajo
-
Movimiento abertzale: una encuesta rica en lecciones
-
Servicios públicos y privilegios II: ¡Viva el funcionariado!
-
Xavier Minguez: «Durante la huelga, los trabajadores y las trabajadoras crean una identidad colectiva»
-
Congreso Internacional “Trabajo y sindicalismo en el siglo XXI”
-
¡Un ingreso digno para las y los agricultores!
-
photo_5861980084267763586_y.jpg
-
Una propuesta para un cambio de modelo social, sindical y político
-
Portada D56.png
-
(Publicación) Recomposición de la izquierda de Quebec y el papel político del sindicalismo
-
"Qué y cómo producir: estrategia socioeconómica soberanista para quitar la soberanía al capital y dársela a la gente"
-
e18dbc81-2a94-4390-8ccd-0a0b8213bdad.jpeg
-
Bagira prozesua: presentaciones sobre el proceso de actualización de las bases del movimiento abertzale en Iparralde
-
(Publicación) Un acercamiento psicosocial a la huelga
-
portada.png
-
2023UrtekariaPortada.jpg
-
Anuario de ELA: las 114 victorias sindicales de 2023
-
portada caste brecha salarial.jpeg
-
Politicemos la brecha salarial
-
portada caste brecha salarial.jpeg
-
PORTADA 51.png
-
PORTADA 51.png
-
(Publicación) Estudios 51: La deuda, una herramienta de dominación
-
Amaia Pérez Orozco: "Los fondos europeos son un vehículo para impulsar el capitalismo verde militar y digital"
-
"Los Next Generation en lugar de llevarnos a la transición ecológica nos mete en un triángulo de las Bermudas"
-
"Este capitalismo cruel no se para con pactos, sino organizando contrapoder y confrontando"
-
"Tú, por tu procedencia, por tu color, ya tienes un lugar ubicado en la sociedad"
-
"Si tú eres negro, no trabajas en lo que has estudiado, ellos te quieren levantando pesos"
-
"Las que somos de fuera, y estamos comenzando, aceptamos todo por el miedo a perder el trabajo"
-
Evgeny Morozov: «El problema no es la tecnología, sino la falta de rigor intelectual y de imaginación creativa de la izquierda política»
-
cartel morozov.jpeg
-
Combatir la precariedad de todas las personas: hacia un sindicalismo antirracista
-
(Publicación) Análisis de Coyuntura 146: "Europa debe prepararse para la guerra"
-
portada caste.jpg
-
gazte 1.png
-
gazte 1.png
-
gazte 2.png
-
(Publicación) Migrazioa eta prekarietatea. Hacia un sindicalismo antirracista.
-
2 Karla.jpg
-
aurkibidea pdf_pages-to-jpg-0001.jpg
-
azala.png
-
(Publicación) Investigando el mundo del trabajo y el sindicalismo
-
(Publicación) Estudios 52: Valoración del presupuesto del Gobierno de Navarra y de la reforma fiscal 2024
-
1 graf CAS.png
-
2 graf CAS.png
-
3 graf CAS.png
-
4 graf CAS.png
-
portada estudios 52.png
-
UE: agenda verde oliva y digital al servicio de las empresas transnacionales
-
Xavier Antich: "La autodeterminación nos la traerán antes los Reyes Magos que el Estado español"
-
Yayo Herrero: "Hay que defenderse de quienes por mantener sus posesiones están dispuestos a dejar mucha gente fuera"
-
El congreso "Trabajo y sindicalismo en el siglo XXI" será de dos días, debido al éxito de la convocatoria
-
Yayo Herrero: "¿Cómo concienciar para una transición ecosocial justa?"
-
¿Van a limitarse los precios del alquiler en Hego Euskal Herria?
-
Vivienda.jpg
-
IzanTaEsan13portada_cas.jpg
-
Contenido.jpg
-
EROSKI-CECOSA: La voz de personas trabajadoras oprimidas y racializadas
-
McAlevey Democracy now 20240423 Transkrizioa Cas.pdf
-
Jane McAlevey: "La movilización es buena, pero para cambiar la situación y lograr grandes victorias necesitamos trabajo de organización que active mayorías"
-
Portada_Trumpismos.webp
-
¿Qué hacer para combatir a la extrema derecha?
-
Alda, juntos y juntas, hacer País
-
Txetx.jpeg
-
Trabajando por un Internet democrático y soberano
-
(Publicación) Estudios 53: La clase trabajadora sostiene el sistema fiscal
-
portada caste.png
-
graf1.png
-
graf2.png
-
graf3.png
-
graf4.png
-
graf5.png
-
graf6.png
-
Recuperar y reinventar las redes: relatos, simbologías, estrategias en disputa
-
azala gazte.png
-
(Publicación) Los derechos de las personas vasco-parlantes en plena ofensiva judicial
-
Diez minutos
-
453d146a-8ca9-47aa-821d-1e0b768d13c6.jpeg
-
azala gaztelaniaz.png
-
(Publicación) Estudios 54: La sanidad pública en estado de urgencia
-
1 irudia gazte.png
-
2 irudia gazte.png
-
3 irudia gazte.png
-
4 irudia gazte.png
-
5 irudia gazte.png
-
azala gaztelaniaz.png
-
IMG_6308-980x644.jpg
-
49960df49b7489da.jpg
-
Más de 40 activistas, sindicalistas e investigdoras debatirán en la UPV/EHU (Leioa) sobre los retos del sindicalismo transformador
-
Izan ta Esan 14 SDR Amazon Azala Cas.jpg
-
Izan ta Esan 14 SDR Amazon Aurkibidea Cas.jpg
-
SDR Amazon. Una grieta en el coloso
-
Organización, luchas y victorias de las trabajadoras del SAD de Gipuzkoa
-
Fabrika: Cómo Impulsar un marco ideológico que defiende los intereses de las empresas y ningunea a los sindicatos
-
Sindicalismo en el siglo XXI: Retos, riesgos y estrategias para una acción transformadora
-
"A pesar de ser trabajadores normales, si nos organizamos, podemos enfrentarnos a un gigante como Amazon"
-
"El primer día de huelga y el 'escaparate de la precariedad' que organizamos nos lleno de energía y orgullo"
-
Organización, lucha y victoria contra la explotación racista en Eroski
-
"El proceso de huelga genera relaciones personales y políticas basadas en la solidaridad colectiva y la acción sindical"
-
Del relato del desarme al desarme del relato
-
Txetx Etcheverry: Mi última crónica
-
¿Podemos cambiar el mundo con nuestros ahorros?
-
2024Urtekaria.jpg
-
Anuario del sindicato ELA: las 100 victorias sindicales de 2024
-
azala liburua.jpeg
-
Jon Palais: «No es una cuestión moral, una estrategia no violenta es más eficaz»
-
Contra el trumpismo y sus avatares, pasemos a la ofensiva
-
Militantes felices para ganar las batallas del mañana
-
(Seminario) Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio
-
Pastora Filigrana: "La ley de extranjería es una herramienta que perpetúa la segregación en el ámbito laboral"
-
Silvia Carrizo: "No ayudamos a nadie, creamos las condiciones para que cada compañera sea capaz de defenderse"
-
"Hay que tener en cuenta las luchas de las mujeres negras africanas en los movimientos feministas"
-
(Publicación) Análisis de Coyuntura 147: Una nueva era. Guerra comercial, belicismo y auge reaccionario.
-
gazte.png
-
portada castellano.png
-
La captura corporativa de Osakidetza: la progresiva penetración empresarial en el sistema público vasco de salud
-
Josep Manel Busqueta: "Los aranceles de Trump, en realidad, son una estrategia negociadora para rehacer su liderazgo"
-
90639ed7-5f48-4172-a39b-1bb09b70fb70.jpeg
-
El arma de todas las batallas
-
Pau Llonch: “Trump ha puesto en marcha una estrategia para recuperar la hegemonía de Estados Unidos, pero el mundo ya no es el de los años 90”
-
Reconocimiento del País Vasco Norte: el papel clave de Batera
-
Centro de documentación
-
Fundación
-
ELA Sindikatua
-
Multimedia
-
Política de cookies
-
Contacto
-
Preferencias de las cookies
-
Mercadeo de la vida, regateo de pañales y devaluación del cuidado
-
Cas-3.jpg
-
Cas-langile.jpg
-
Metatua Cas.jpg
-
Egunerokoa Cas.jpg
-
Cas-3.jpg
-
Matatua Cas.jpg
-
mota Cas.jpg
-
Evolución de los ERTE/EREs en la CAPV, en medio de la crisis del Coronavirus
-
ERE kopuru bilakaera Egunerokoa Cas.jpg
-
ERE langile kopuru bilakaera Egunerokoa Cas.jpg
-
ERE langile kopuru bilakaera Matatua Cas.jpg
-
ERE langile kopuru bilakaera Matatua Cas.jpg
-
ERE kopuru bilakaera Metatua Cas.jpg
-
ERE mota Cas.jpg
-
ERE arrazoi Cas.jpg
-
ERE mota langile Cas.jpg
-
ERE arrazoi langile Cas.jpg
-
Kafekistan
-
Estado de emergencia... climática
-
HEHkoEliteak_portada.jpg
-
Aurkibidea1.jpg
-
Aurkibidea5.jpg
-
¡Agur eta ohore, Ugutz!
-
PelloIgeregi.jpg
-
Negociación colectiva a este lado del muro de Adriano
-
Presentación del libro "Sindicalismo y economía social para la transformación"
-
portada castellano.png
-
Yayo Herrero: "Un sindicato es lo mejor que nos ha dejado el movimiento obrero"
-
Organización, lucha y victorias sindicales contra la brecha salarial en limpieza
-
"Esperas tanto tiempo para que te homologuen un título que acabas metiéndote en los trabajos más vulnerables"
-
"Estoy muy feliz y muy contenta de estar con el sindicato ELA"
-
(Seminario) Análisis de un Salario Mínimo Interprofesional propio